PANORAMA POLITICO
ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ.

El torneo electoral que inició el día 3 de abril culmina oficialmente el día primero de junio, por lo que los candidatos de los distintos partidos políticos e independientes, cierran campañas a más tardar el día primero de junio. En lo que respecta a la zona norte del istmo, los candidatos estuvieron muy limitados para poder llegar a la militancia y obviamente cada cual tuvo que recurrir a diversas triquiñuelas para avanzar. Respecto a Matías Romero, no ay un candidato que se pueda decir que lleva una amplia ventaja de preferencia, pero dentro de los que califican, está el movimiento ciudadano, la coalición CREO, y juntos si podemos, CON EL INGENIERO Marcos Antonio Cabello Mares, el cual puede ganar y en el cierre que hace la coalición juntos si podemos el día treinta y uno de mayo, al igual a la coalición creo, que cerrara con la armonización de una banda musical para estimular a sus simpatizantes. La candidatura a la diputación local que encabeza Gustavo Marín Antonio, va caminando bien con repunte a calificarse como triunfador de esta elección para llegar a ser el primer diputado del distrito número XI. Por la coalición CREO, Teodoro Guzmán Corral se le ve trabajando con puntos clave, pero según sus propias expresiones, carece de recursos económicos que no le permite avanzar como él quisiera, pero ya veremos que dice la ciudadanía si en verdad le interesa el bien común, o si han visto que el bien común existe por lo menos en el municipio de Matías Romero, en la diputación local, quien también suena bien, el licenciado Juan Carlos Beas Torres, candidato independiente que tiene trabajo aventajado porque desde siempre ha sido un líder social con gran ascendencia.. En Santa María Petapa, la licenciada Rosalinda López García, continúa caminando de manera frontal, muy a pesar de la notificación de parte del INE, pues sus abogados retomaron la defensa y en breve tendrán una respuesta favorable, pero de que aparecerá en la boleta aparecerá, y contender el día cinco de junio. En contraparte, por la coalición juntos si podemos, licenciado Herminio Ambrosio Hernández, abanderado del PRI, continua caminando como caballo de hacienda, sin distraerse ante nada porque sabe que su equipo sabe hacer su trabajo, ya que la unidad que ha configurado y la visión de la toma de acuerdos y la adquisición de compromisos con la gente lo ha posicionado a la cabeza de esta contienda, pero será las urnas la que den el aval de su visión. En Santo Domingo Petapa, después de una serie de candidatos, solo se pueden ver los abanderados de MORENA, NUEVA ALIANZA Y JUNTOS SI PODEMOS (PRI). Donde está muy peleado es entre nueva alianza y el PRI, ya que los dos tienen ascendencia, pero la estructura con que cuenta cada quien hace la diferencia. Algo muy importante, que señalar, es que muchos candidatos en esta campaña, dejaron ver que están muy lejos entre el decir y el hacer, mostraron el cobre, y la gente es sensible por lo que de inmediato metieron reversa. Otros más ni a la misma prensa reciben o en su caso exigen que solo quieran notas agradables para su candidatura e inmediatamente pintan la raya de la soberbia limitando la humildad que dicen tener. Herminio Ambrosio y Mercedes Sarabia, desde mi perspectiva son los candidatos que no han perdido el estribo caminando a ras de suelo, trabajan a puertas abiertas para tocar el corazón de la gente. En San Juan guichicovi, el profesor Cástulo Escobedo Lucas, es ya el virtual ganador, ya que la unidad está garantizada fortalecida por el método de selección de su candidato, sobre todo la disciplina del hoy el candidato, ha conllevado a estar fortalecido. El señor Ramón, candidato del PRI, tiene sus fuerzas muy fragmentadas, ya que no tienen la política de suma sino de resta y eso debilita su candidatura. En el Barrio de la Soledad, el licenciado Javier Santos Candelaria, ha repuntado las preferencias y cierra campaña el primero de junio, con una caravana que parte del Ajal hasta llegar a la cabecera municipal, pasando por las agencias que se encuentran sobre la periferia de la carretera local. En lagunas se le une un gran contingente con marmotas y faroles para arribar al municipio donde lo esperan simpatizantes con este mismo corte tradicional de calenda para realizar la entrada triunfal al domo municipal como un preámbulo a recuperar el palacio municipal. E significado de la calenda es una muestra que este nuevo gobierno municipal, retomará las raíces culturales de El Barrio de la Soledad, para que la sociedad tenga un espacio donde expresar sus sentimientos, alegrías y agradecimiento al rey de reyes por todo lo que reciben de la madre naturaleza, desde luego, respetando la interculturalidad de la sociedad en la cual se desenvuelve la población, pues el éxito es aceptar tal cual son las cosas. Esto es lo que asegura que Javier Santos es el virtual ganador por el Barrio de la Soledad.
















Comentarios

Entradas populares de este blog