LA SOCIEDAD COOPERATIVA CRUZ
AZUL, CELEBRA LA XVI, SEMANA DEL MEDIO
AMBIENTE 2016.
LAGUNAS, OAXACA.
ZENAIDO SÁNCHEZ SANCHEZ.- En el marco del día Internacional del medio
ambiente, la Sociedad Cooperativa Cruz Azul, celebra la XVI semana del medio
ambiente, en coordinación con el gerente de ecología, ingeniero Alejo Morales
Piñón, para lo cual el gerente de la planta de producción, ingeniero Pablo
Reséndiz García, inauguró las actividades encaminadas a la conservación del
medio ambiente, con una magistral
conferencia titulada ¿que cambia con el cambio climático?, para tomar
conciencia en este tema.
El
evento tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Sociedad Cooperativa Cruz
Azul, que dio inicio con un acto cívico, a cargo de los alumnos de la escuela
primaria Cruz Azul (CECA), posteriormente el director de la planta de
producción, ingeniero Pablo Reséndiz García, inauguró el evento a las diez
horas de la mañana con cuarenta y cuatro minutos, no sin antes proponer
actividades que ayuden a conservar el medio ambiente ya que la tierra dijo, se
encuentra enferma de calentura y fiebre, es un ser vivo que está sufriendo por
la deforestación, por lo que presenta problemas para respirar, por ello es el caso
de las altas temperaturas, la escases de lluvia y los manantiales se han
secado. Ante esto propuso talleres con niños, jóvenes, adultos para
manifestarnos en defensa de la madre naturaleza, coordinando con las
autoridades municipales y comunales, enfatizó Reséndiz García en su mensaje a
favor de la madre tierra.
La
magistral conferencia dictada por el licenciado Abel Hernández Alonso, titulada
¿“Qué cambia con el cambio climático”?, el ponente lo ubico en cinco ejes,
partiendo del concepto de cambio climático o calentamiento global. La
temperatura que tiene que ver con la manifestación medio ambiente, el calor, escases
de lluvia, descongelamiento polar, transformando el ciclo de vida. Ecosistema,
otro concepto que tiene que ver con las enfermedades que provoca el cambio
climático, como una manifestación de la enfermedad de la tierra, por el
problema del calentamiento, la respiración que congestiona el sistema de la
tierra. El ciclo de vida que tiene que ver con la duración de las especies,
entre ellas los humanos, ya que la deforestación acaba con la flora y la fauna
al no tener espacios propicios para desarrollar su ciclo de vida. Por último la
calidad vida que deseamos tener con los constantes cambios que ocasiona emisión
de gases. Ante esto propuso una educación ambiental que para concientizar a la
sociedad y podamos juntos ayudar a la tierra, ya que de acuerdo a la gráfica,
en la década de los cuarenta hubo un calentamiento pero descendió y a partir
del año 2000, el calentamiento global esta subiendo de manera considerable, por
lo que si no se actúa ahora, sufriremos efectos catastróficos.
En
la puesta en marcha, estuvieron presentes acompañando al gerente de planta,
ingeniero Pablo Reséndiz García, su esposa la señora Magdalena Gómez de
Reséndiz, el ingeniero Alejo Morales Piñón, gerente de Ecología, los gerentes y
subgerentes de las distintas áreas del núcleo Cruz Azul y las distintas
cooperativas que laboran para la sociedad cooperativa y personal de las áreas
que se dieron el tiempo para informarse para colaborar en este gran problema de
la tierra.
En
este contexto se realizaran actividades como la caminata por la salud, de
reciclaje en el centro de formación ecológica de la Cruz Azul, una campaña de
reforestación en el vilico, organizado por el grupo, corazones verdes y la
clausura se realizará el día tres de junio a las siete de la noche.
El evento estuvo armonizado por el grupo de danza (J.B.)
de Matías Romero que bailaron sus mejores escenografías para la audiencia y al
final el gerente de planta ingeniero Pablo Reséndiz García entrego
reconocimientos a los participantes, así como al ponente de la conferencia.
El gerente d planta, ingeniero Pablo Resendiz Garcia inaugura la semana del medio ambiente |
Comentarios
Publicar un comentario