ZENAIDO SÁNCHEZ SANCHEZ.
La crisis política del país ha creado varias efervescencias en distintos lugares y el señalamiento se inclina hacia el partido político en el poder. Aunque la alternancia no fue buena consejera, sirvió para calmar los ánimos de la sociedad. En el estado ya tuvimos un gobierno salido de la coalición de partidos y organizaciones sociales que no dio los resultados que se propuso ni la respuesta que la sociedad esperaba. Esto deja ver un análisis sobre la realidad social en que se vive y me atrevo a manejar una interrogante. ¿Serán los partidos políticos quienes no funcionan?  O es la persona que encabeza un gobierno quien no tiene un proyecto concreto para su pueblo. Tenemos una figura nacional y otra figura en nuestro estado para formarnos una opinión y una mejor forma de decisión. Puesto que los cambios de gobernantes se realizan mediante el voto, no podemos dejar de votar para elegir a quien nos represente, por ello es importante analizar quien es la persona más idónea para depositarle nuestra confianza en las urnas.
Hay personas que han ocupado una representación popular, otras de confianza donde han demostrado su capacidad administrativa y el servicio a la sociedad sin ver propiamente las siglas de un partido político, trabajando con humildad y eso ha dejado que la sociedad los vea bien, pero en fin el momento de la elección será la decisión personal.
Por Santa María Petapa, el comisariado de bienes comunales, ciudadano Cipriano Vásquez Carrasco se encuentra trabajando fuertemente a favor de los comuneros, pues amén de que mantiene una muy buena relación con su equipo de trabajo, resolviendo problemas agrarios de límites entre comuneros, en días pasados realizó la primera entrega de apoyos gestionado ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de un paquete que consta de un bulto de fertilizante, una bomba aspersora, un insecticida y un herbicida. Vásquez Carrasco dijo que fue un proyecto que inició pero que se había complicado por trámites administrativos pero que con mucho esfuerzo hoy se hace realidad la entrega a cada comunero, además agregó que continua con otras gestiones de apoyo al campo para fortalecer la producción y Santa María Petapa cuente con un mejor desarrollo en la agricultura y ganadería. De igual manera trabaja el ingeniero Erasmo Alvarado Anota, aunque se encuentra en la recta final de su administración pero con la misión de servicio continúa trabajando en la gestión de proyectos productivos y apoyos al campo, pues recientemente realizó una entrega de apoyos gestionados ante SAGARPA, lo que fortalece su administración y los comuneros le manifiestan su apoyo, reconocen su trabajo y le reiteran que no equivocaron su voto muy a pesar de que como humanos se cometen errores pero son experiencias que fortalecen al ser humano para continuar por el camino de la lucha y la batalla para lograr grandes éxitos en beneficio de la sociedad a la cual se sirve. El servicio no es una característica, es un don que pocas personas tienen, pues no se trata de servir hoy y mañana no, es algo que se trae en la sangre, es una misión divina, como lo ha estado haciendo la contadora pública Liliana Salinas Hernández, con la fundación MATRAIN, en la ciudad de Matías Romero, en la que es presidenta honorífica y mediante un gran equipo de trabajo presta servicios de medicina general, odontología, psicología, asesoría jurídica y contable en la que la gente acude a solicitar los servicios de manera gratuita. En medicina general además de la consulta médica, también apoyan con medicamento siempre y cuando la tengan en existencia en la farmacia. En promedio, en medicina general, odontología y psicológica atienden  60 consultas mensuales cada una y asesoría jurídica también tienen un promedio regular con varios expedientes resueltos que van desde la vía civil, penal, con seguimiento hasta la solución del caso, pero sobre todo que estos servicios son de manera gratuita.

En el Barrio de la Soledad, se avecina las elecciones para la renovación total de la mesa directiva de los bienes comunales, por lo que al menos 4 candidatos caminan en busca del respaldo de los comuneros. Entre los que se encuentran el ingeniero Héctor Rojas, que cuenta con una amplia experiencia administrativa y el proyecto que ha presentado a los comuneros desde la apertura de su campaña, ha convencido a la sociedad Barreña, pues su propuesta es trasparencia y rendición de cuentas de manera oportuna en la administración que encabezara. En una breve entrevista dijo que su planilla se ha integrado con propuesta de los comuneros y no es una propuesta suya, pues desde ahora está poniendo en marcha la transparencia. Aunque camina también Gildardo Figueroa, el profesor Vicente Romualdo y José Mijangos, él es respetuoso de las propuestas de cada aspirante. El licenciado Gildardo, comenta que su campaña se encuentra sostenida en la confianza de los comuneros, pues a recorrido de manera incansable a los comuneros y la han manifestado su apoyo incondicional.  El 10 de diciembre veremos rostros alegres y rostros largos con el peso de la derrota, pero así es el resultado de una elección. De igual manera el señor Javier Santos Candelaria, actual presidente municipal de El Barrio de La Soledad, que está trabajando arduamente sirviendo a sus representados, pero se corre el rumor que ha recibido la propuesta para ser el candidato a la diputación local por el distrito 11 de Matías Romero, usted que opina amigo lector, obvio, la propuesta es por el Partido Revolucionario Institucional. Así mismo por la presidencia municipal de Matías Romero, ha dado a conocer sus aspiraciones el arquitecto Luis Alberto Álvarez Mendoza, quien analiza concienzudamente sus aspiraciones pues tiene propuestas de desarrollo rural y urbano para su municipio y sobre todo la transparencia y rendición de cuentas con una buena aplicación de los recursos. En este contexto también se escuchado las intenciones del señor Julio Cesar “Julio Bochito” por MORENA, al igual que el doctor Alfredo Juárez, el profesor Abel Domínguez, el licenciado Carlos Leonardo y la licenciada Rosalinda Domínguez Flores, ampliamente conocida por su trayectoria política, con amplias ventajas de ser la nominada, quien se mantiene muy reservada pero no ha dejado de trabajar en el diseño de su imagen para contender por Matías Romero es la contadora pública Liliana Salinas Hernández, pues ya tiene el camino recorrido, recibiendo propuestas de apoyo de la ciudadanía, de activistas políticos y líderes naturales, pues el calor humano siempre ha estado presente con Lily Salinas, solo falta que ella levante la mano y diga que si acepta postularse. Por Santa María Petapa, aunque es un poco reservada la propuesta, la profesora María Elna Vásquez Carrasco ya alzo la mano para dar a conocer sus aspiraciones por la presidencia municipal, que se fortaleció con la experiencia que obtuvo al estar como presidenta del DIF municipal y desde ahí se ha empoderado y no ha dejado de trabajar con la estrategia de las visitas domiciliarias dándose baños de pueblo, es lo que un candidato necesita antes de iniciar pero la profesora cuenta con un buen respaldo ya que su esposo el contador público Enoch Hernández dejo buen sabor de boca entre sus representados y muestra de ello gano la actual propuesta que hoy gobierna. Pero es importante que se abra de capa, porque el efecto “peje” viene fuerte y la competencia estará reñida, por estrenar el palacio municipal que próximamente se inaugurará. Oliver López García, está bien puesto con los pies en la tierra para contender a la silla municipal con el respaldo de morena, por lo que comenta que se siente muy seguro de poder conquistar la confianza plena de sus paisanos y los resultados lo darán las urnas en el 2018.


Comentarios

Entradas populares de este blog