Barreños viven con
orgullo y alegría la tradicional Regada de Frutas
-Las festividades de realizan en honor a la Virgen de la Soledad del 23 al 26 de enero.
-Las festividades de realizan en honor a la Virgen de la Soledad del 23 al 26 de enero.
ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ.
El Barrio de la Soledad, Oax. 24 de enero de 2017.- En el segundo día de las festividades en honor a la Virgen de la Soledad, cientos de personas se congregaron en el parque Benito Juárez del municipio de El Barrio de la Soledad para convivir y disfrutar de la tradicional Regada de Frutas.
Este 24 de enero se conmemora la llegada de la imagen de la Santísima al pueblo barreño. Es por ello que a las 5 de la mañana de este martes los mayordomos de la festividad, Javier Santos Candelaria, Presidente Municipal de El Barrio de la Soledad, y la Sra. María de Jesús Domínguez Gallegos, Presidenta del DIF Municipal, cantaron las tradicionales mañanitas a la Virgen en la Iglesia que se edificó en su honor en la cabecera municipal.
Posteriormente convivieron con las integrantes del Comité de las Festividades, quienes desde las 4 de la mañana iniciaron la preparación de los tamales de mole negro y otros alimentos que se reparten a los asistentes de la fiesta.
Por la tarde, cientos de personas se congregaron en el parque Benito Juárez en la tradicional Regada de Frutas. Este año acompañaron a los mayordomos familias barreñas de distintas agencias del municipio como son La Junta, Chigola, Congregación Almoloya, Lagunas y por supuesto de la cabecera municipal. También se contó con la representación de los municipios de Santa María Petapa y Santo Domingo Petapa y sus alcaldes Herminio Ambrosio y Orlando Estudillo, respectivamente.
Las festividades de El Barrio de la Soledad se caracterizan por la devoción fiel de los barreños a la Santísima Virgen de la Soledad que se conjuga con la alegría, la música y el colorido de las tradiciones que forman parte de la identidad del pueblo.
A las 5 de la tarde se llevó a cabo el tradicional paseo por las principales calles del pueblo. Al frente un grupo de niños que desfilaron en carretas abrieron el paseo y la niña Victoria de Jesús Reyes fue la encargada representar la Virgen de la Soledad.
Las mujeres lucieron el tradicional traje regional acompañado de su xicalpextle en mano. ¡Viva la Virgen de la Soledad! ¡Viva El Barrio de la Soledad! Gritaban los participantes del paseo mostrando su alegría y orgullo por una de sus principales festividades.
El paseo culminó frente a la Iglesia donde se llevó a cabo la tradicional regada. Posteriormente la gente continuó disfrutando de la fiesta. Cabe destacar que las festividades se han realizado en tranquilidad.
Es por ello que familias y por supuesto los niños y jóvenes han acudido en estos días para continuar con esta bella tradición a través de las generaciones.
¡El Barrio de la Soledad, pueblo que vive intensamente sus tradiciones!
El Barrio de la Soledad, Oax. 24 de enero de 2017.- En el segundo día de las festividades en honor a la Virgen de la Soledad, cientos de personas se congregaron en el parque Benito Juárez del municipio de El Barrio de la Soledad para convivir y disfrutar de la tradicional Regada de Frutas.
Este 24 de enero se conmemora la llegada de la imagen de la Santísima al pueblo barreño. Es por ello que a las 5 de la mañana de este martes los mayordomos de la festividad, Javier Santos Candelaria, Presidente Municipal de El Barrio de la Soledad, y la Sra. María de Jesús Domínguez Gallegos, Presidenta del DIF Municipal, cantaron las tradicionales mañanitas a la Virgen en la Iglesia que se edificó en su honor en la cabecera municipal.
Posteriormente convivieron con las integrantes del Comité de las Festividades, quienes desde las 4 de la mañana iniciaron la preparación de los tamales de mole negro y otros alimentos que se reparten a los asistentes de la fiesta.
Por la tarde, cientos de personas se congregaron en el parque Benito Juárez en la tradicional Regada de Frutas. Este año acompañaron a los mayordomos familias barreñas de distintas agencias del municipio como son La Junta, Chigola, Congregación Almoloya, Lagunas y por supuesto de la cabecera municipal. También se contó con la representación de los municipios de Santa María Petapa y Santo Domingo Petapa y sus alcaldes Herminio Ambrosio y Orlando Estudillo, respectivamente.
Las festividades de El Barrio de la Soledad se caracterizan por la devoción fiel de los barreños a la Santísima Virgen de la Soledad que se conjuga con la alegría, la música y el colorido de las tradiciones que forman parte de la identidad del pueblo.
A las 5 de la tarde se llevó a cabo el tradicional paseo por las principales calles del pueblo. Al frente un grupo de niños que desfilaron en carretas abrieron el paseo y la niña Victoria de Jesús Reyes fue la encargada representar la Virgen de la Soledad.
Las mujeres lucieron el tradicional traje regional acompañado de su xicalpextle en mano. ¡Viva la Virgen de la Soledad! ¡Viva El Barrio de la Soledad! Gritaban los participantes del paseo mostrando su alegría y orgullo por una de sus principales festividades.
El paseo culminó frente a la Iglesia donde se llevó a cabo la tradicional regada. Posteriormente la gente continuó disfrutando de la fiesta. Cabe destacar que las festividades se han realizado en tranquilidad.
Es por ello que familias y por supuesto los niños y jóvenes han acudido en estos días para continuar con esta bella tradición a través de las generaciones.
¡El Barrio de la Soledad, pueblo que vive intensamente sus tradiciones!
EXCELENTE NOCHE. GRACIAS POR COMPARTIR.
ResponderEliminar