PANORAMA
POLÍTICO.
Zenaido
Sánchez Sánchez.
El
tiempo de campaña se agota, pues nos encontramos en el último tercio que marco
el árbitro central, (IEPCO) donde con todo y la austeridad han avanzado ya estas alturas cada candidato tiene el pulso
político y el avance de su campaña. Pero por lo que hasta ahora se ha observado
es que en Matías Romero, no hay un candidato que suene como el virtual ganador
o que la apreciación deje ver una cerrada competencia. El ingeniero Ignacio Mun
Magaña, no se escucha el avance que dijera que es el que repunta sobre todo
porque tienen el poder en la mano, quizás porque el presidente no tiene un lugar donde pararse
para recomendarlo, ya que en los cuatro puntos cardinales tiene dificultades y
el astro rey no le permite vea de frente y en la noche la oscuridad no le
permite identificarlo, además de que en las redes sociales, la gente de la
colonia agrícola y ganadera “Cuauhtémoc”, pide que la FEPADE, venga de
inmediato a pedirle sus credenciales al ingeniero Mun Magaña, pues el chinito
los dejo “milando”, y sin identificación oficial, por un proyecto de galeras
para el ganado, más aun ahora les pide que cada beneficiario les consiga más
credenciales porque quiere ganar las elecciones. Veremos si la FEPADE está
atenta de verdad, ya que esto no es grilla sino una realidad ante un delito
electoral. Marcos Antonio Cabello Mares, camina de frente, pero aún no suena lo
suficiente como para decir este es el bueno, pero es el más avanzado hasta
estos momentos. El doctor Julio Cesar Avendaño, si suena todas las tardes y
últimamente ya todo el día con su caravana circulando por todo el municipio de
Matías Romero, aunque muchos lo ven como una buena opción, pero al revisar
quienes están con él, dicen que tiene metida las manos un viejo lobo de mar
priista, de una persona que su dios es el dinero y es capaz dejar sin comer a
su propia madre con tal de que a él no le falte nada, es lo que a la ciudadanía detiene, unos se queda en estan-vay,
otros meten reversa, pero pone a repensar el voto. En fin son los tres que
estarán más competidos. Por la diputación local, el que ya suena como el
virtual ganador es el licenciado Gustavo Marín Antonio, por el distrito XI.
Teodoro Guzmán Corral, al parecer su único voto duro es San Juan Guichcovi,
pero la austeridad lo tiene amarrado, sin pensar que cariño quiere cariño, en
fin como la candidatura a la municipal lo gano en ese contexto, piensa que será
igual, pero aún tiene un punto más a su favor que le resta popularidad, su vida
familiar con una y otra pareja. El licenciado Beas Torres el alguien que ha
trabajado toda una vida con presencia objetiva en todo el distrito, esperemos
que la gente le responda, de ser así puede dar sorpresa al caballo de espada.
En San Juan Guichicovi, el profesor Cástulo Escobedo Lucas, es ya el virtual
presidente municipal, pues su estructura está consolidada, sus huestes están
aleccionada y la unidad permea a flor de piel por lo que no hay más que la
piola esta lista para arrancar el motor electoral el día cinco de junio. El
Potrillo, ha caminado pero el equipo que lo conduce, no es de suma, sino de
resta, es lo que le ha quitado la oportunidad de ser una verdadera competencia,
pues así se dan las cosas ahí, ya veremos como pinta el colorado el cinco de
junio por la tarde noche. En el Barrio de la Soledad, Javier Santos Candelaria,
lleva la ventaja, ya que la candidata del PAN, ha quedado fuera de combate,
debido a la controversia de desafuero de su presidente municipal, ingeniero
José Manuel Mendoza Núñez, que fue suspendido con todo su cabildo, de acuerdo
al tribunal electoral y la notificación de la cámara de diputados. Mientras son
peras o manzanas, es posible que una auditoria sea aplicada a esta
administración, ya que esta controversia también señala malversación de fondos.
En Santa María Petapa, las cosas han cambiado y la competencia empieza a tener
sabor, ya que se está cerrando entre el Partido del Trabajo y el tricolor,
aunque el tricolor cerro filas sobre el último tercio, el abanderado Herminio
Ambrosio dice tener la seguridad que al cuarto para las doce los votos lo
favorezcan, por su parte la abanderada del PT, manifiesta que el respaldo es
total y seguro, que así se lo han hecho saber sus paisanos y en el recorrido de
casa en casa, le manifiestan que han despertado del letargo y ante la soberbia,
darán el voto a su favor, por ello asegura no solamente la abanderada si no la
ciudadanía que darán el gane al PT. Así se dan las cosas, solamente plasmo lo
que dice la gente, pero después de las seis de la tarde estaremos escuchando
quien tiene la razón y el respaldo de su dicho. En Santo Domingo Petapa, hay
tres figuras fuertes y la carrera y el gane es por una nariz, el licenciado
Orlando Estudillo Márquez, por el Revolucionario Institucional, quien tiene ya
nueve años de estar en campaña, este cinco de junio se verá que tanto ha
convencido a sus paisanos, está la MORENA, que surgió de repente y ha logrado
posicionarse, acá se comenta que a esta dama ya le deben favores, entre ellos está
el ingeniero Homero Espinosa, el licenciado Omar Espinosa. Aunque el licenciado
Omar, está muy metido en la coordinación de los activistas del PRI, se dice que
esta candidata en sus tiempos le trabajó a Omar y hoy le pide le pague la
factura, son comentarios pero así suena esta canción. Por otro lado está la
carta turquesa, que sin mirar colores ni sabores, va como caballo de hacienda
hacia el objetivo específico, el cinco de junio y la victoria será nueva
alianza. En esta última semana cerrara de manera contundente y se prevé un
cierre masivo para dejar ver el músculo que luchará el cinco de junio y ver
como se dará la compra de voto que ya es típico de Santo Domingo Petapa, aunque
“doña meche” ha avanzado al ochenta por ciento de la población, se espera que
esta estrategia no merme su fuerza política.
Comentarios
Publicar un comentario