CELEBRAN DIA DE LA BANDERA NACIONAL EN SAN JUAN GUICHICOVI.

SAN JUAN GUICHICOVI.
ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ.

En el marco del día de la bandera nacional de los estados unidos mexicanos, el pueblo de San Juan Guichicovi que preside la profesora Francisca Pineda Vera, conmemoró un aniversario más de la bandera nacional de nuestro país. El recinto oficial para el acto cívico a tan importante símbolo patrio, fue la explanada municipal donde se dieron cita los cinco niveles educativos que laboran en esta villa a las 9 horas de la mañana. Las escuelas participantes fueron el centro de educación inicial, en centro de educación preescolar, Ricardo Flores Magón, la escuela primaria bilingüe Julio de la Fuente, escuela primaria Luis B. Toledo, escuela primaria Belisario Domínguez, la escuela secundaria técnica número 101, y el COBAO Plantel 29 San Juan Guichicovi.

La anfitriona para tan solemne día fue el centro de educación preescolar “Ricardo Flores Magón” quienes condujeron el programa para rendir pleitesía a nuestro lábaro patrio y encabezo el desfile después de la autoridad municipal. En el acto solemne, los anfitriones hicieron desfilar la historia de nuestro símbolo patrio donde posaron 9 banderas que forman la historia de nuestro lienzo patrio.

Al término de los honores correspondientes, la profesora Pineda Vera encabezó el desfile por espacio de una hora, acompañada de sus concejales y su pueblo seguida de la seguridad pública municipal.

La remembranza histórica data que un día como hoy pero del año de 1940, siendo presidente de la república el general Lázaro Cárdenas del Río, instituyó el día de la bandera, en conmemoración del 24 de febrero de 1821, cuando Agustín de Iturbide ondeo la bandera del ejercito trigarante o de las tres garantías.
De acuerdo al dictamen de la Secretaría de Educación Pública la bandera es el símbolo de independencia, libertad, unidad y derechos que gozamos como mexicanos.

Originalmente el significado de los colores era: Verde Independencia; Blanco Religión y Rojo Unión; sin embargo, la secularización del país que encabezó el presidente Benito Juárez impulsó, cambios en  el significado  de los colores y quedó que el Verde: es Esperanza; el Blanco es Unidad y el Rojo es  Sangre de los héroes nacionales.

Sobre el escudo, está conformado por un águila real devorando una serpiente sobre un nopal en el centro de un lago. La cual Representa la señal que los aztecas, procedentes de Aztlán, buscaban para su migración con el objetivo de fundar una nueva ciudad.

Al culminar el desfile por las principales arterias de la población donde se contó con la presencia de los habitantes como espectadores en el pórtico de sus viviendas viento pasar a su autoridad municipal y su escolta, acompañada de ciudadanos voluntarios y el alumnado en general, la profesora Francisca Pineda Vera en su calidad de Presidenta municipal constitucional de la villa de San Juan Guichicovi, agradeció la presencia de los ciudadanos que asistieron al desfile, al igual que el alumnado en general y a la planta docente del municipio que hizo posible tan solemne desfile en honor a nuestro mayor símbolo patrio.







Comentarios

Entradas populares de este blog